Más allá de los dientes, es un espacio para promover la odontología integral, real y humanizada, esa que ve más allá, que no se enfoca únicamente en los problemas dentales, sino en todos esos detalles que esconden los pacientes detrás de la búsqueda de su sonrisa perfecta. Miedos, fobias, ansiedad y todo aquel estado emocional que pueda incidir en el tratamiento.
Será un espacio para los pacientes, para aclarar las dudas y miedos que pueda generar la atención dental. Para conocer la realidad más allá de las necesidades dentro de un consultorio de aquellos pacientes que puedan padecer de enfermedades sistémicas y degenerativas, discapacidades y otros trastornos. También es un espacio donde encontraras consejos respecto a aquellos detalles que como pacientes en ocasiones pensamos no son importantes compartir con nuestro dentista y que al final pueden traer repercusiones en el tratamiento.
Por último, no es solo mi espacio, será el espacio de todos. Si ere profesional de la odontología en cualquiera de sus ramas y te gustaría escribir un artículo sobre opinión, alguna anécdota o experiencia que piensas que merece dar a conocer, aquí te ofrezco un espacio para que lo compartas, solo tienes que escribirme. Si eres paciente y quieres que se toque algún tema en específico, no dudes en contactarme y pronto estarás leyendo al respecto.
Porque la salud bucal es parte de la salud general, porque antes que pacientes, antes que dientes, somos humanos y necesitamos una visión integral que nos permita encontrar la mejor solución a nuestros problemas, y porque la odontología no tiene porque ser el terror de la salud, compartiremos un enfoque de odontología humanizada.
#MásAlláDeLosDientes